Blog Post

El Reglamento de Festejos Taurinos Populares agiliza autorizaciones e incrementa la seguridad

Patio de Cuadrillas • 6 de noviembre de 2019

El texto amplía el número de eventos singulares de tradición acreditada y refuerza el control de los tentaderos públicos

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento de Festejos Taurinos Populares y la regulación de determinados aspectos de los espectáculos taurinos en Andalucía, a través de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

Así, el reglamento se ha modificado para avanzar en la adecuación a la normativa sobre libertad de acceso a las actividades de servicio y su ejercicio. En este sentido, se agiliza el procedimiento de autorización previo de los festejos taurinos populares mediante la eliminación de trámites innecesarios y la simplificación de la documentación a aportar por los organizadores.

Además, responde a la necesidad de modificar algunos aspectos de su regulación para hacerla más acorde con la realidad y las peculiaridades de la sociedad y costumbres andaluzas.

Así, se amplía el número de festejos taurinos populares que tienen características singulares con tradición acreditada. Concretamente, se extiende a los festejos que se celebran con ganado de raza bovina cruzado en las localidades de Beas de Segura (Jaén) y Ohanes (Almería).

Además, los tentaderos o exhibiciones con público de faenas ganaderas sólo quedarán excluidos del reglamento cuando se realicen en el marco de certámenes o faenas ganaderas. Con esto se evitará que se realicen tentaderos públicos que escapen al control administrativo y de seguridad.

Por otro lado, se mejora la definición, requisitos y condiciones de celebración de los festejos taurinos populares autorizables, incrementando su seguridad. Además, se clarifica la definición de suelta de reses. Con ello se da cobertura a este tipo de concurso-espectáculo, dotando de mayor definición a la norma y mayor seguridad jurídica. Al mismo tiempo, se ofrecen mayores garantías para evitar el maltrato animal y conseguir mayor seguridad de participantes y reses.

Con el nuevo reglamento se adecuan los plazos de reconocimientos previos para una mayor eficacia. Se harán el día fijado para la celebración y, en todo caso, al menos dos horas antes del inicio. También se reduce el número de veterinarios de servicio cuando las reses que intervengan en el festejo sean tres o menos. En cuanto a la edad de los animales, se establece un límite por abajo, ya que no podrán ser menores de un año y de dos en los concursos con ocasión de una suelta.

Con estos cambios en el Reglamento de Festejos Taurinos Populares, el Gobierno andaluz muestra su fiel apuesta por la defensa de la tauromaquia y todo lo que representa en la región.

Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 7 de abril de 2025
Especiales: Presentación Ferias de Granada y Córdoba 2025
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 7 de abril de 2025
Programa: 7-abril-25
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 31 de marzo de 2025
Programa: 31-marzo-25
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 24 de marzo de 2025
Programa: 24-marzo-25
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 17 de marzo de 2025
Programa: 17-marzo-25
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 11 de marzo de 2025
Programa: 10-marzo-25
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 3 de marzo de 2025
Programa: 3-marzo-25
Por Juan Antonio Jiménez Aguacil 24 de febrero de 2025
Programa: 24-febrero-25
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 17 de febrero de 2025
Programa: 17-febrero-25
Por Juan Antonio Jiménez Alguacil 10 de febrero de 2025
Programa: 10-febrero-25
Show More
Share by: